NESTOR ARIAS VALENCIA
La pintura nació en mi como un acto de pereza, siendo un niño, mirando hacia las nubes capte un sin numero de imágenes que me cautivaron, y las quise plasmar, inmediatamente supe que yo en la vida quería ser pintor. Mi made lo aceptaba y mi padre se oponía. Por eso me fugue de casa y anduve por todo el país haciendo caricaturas para poder vivir.
Tuvo que pasar mucho tiempo para ser un pintor, un día el maestro Peñuela Pinzon vio mi trabajo, le gusto y me dio las primeras lecciones de pintura, luego estudie con el maestro Pedro Nel Gómez, Eduardo Villa y José Miguel Goez.
Siempre he sido un admirador del impresionismo pues con la descomposición de los colores a la distancia, se crean otros colores simplemente por un fenómeno de luz.
El color simboliza la máxima belleza, la paleta es un crisol donde se cuecen sueños.
La luz es motivo de vida, la ausencia de la luz es algo aterrador, si no hay paisaje.
En la pintura y en cualquier oficio todo se reduce a trabajar.
Si volviera a nacer volvería a ser pintor.
Frases sacadas de la entrevista,
“LADRONES DE SUEÑOS”
HOJA DE VIDA
Sonson, Antioquia. 1944
ESTUDIOS
1975      Dibujo y composición con el maestro Pedro Nel Gomes.
1975      Manejo de el calor con el maestro José Miguel Goez
      1977  Teoría del color y armonía con le maestro Eduardo Villa
1977   /87 manejo de materiales y color con el maestro José Luis Peñuela
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1985    Galería Cibeles, Medellín
1986    Galería arte autopista, Medellín
1987    Galería ideamos, Medellín
1988    Galería la fonne, Medellín
1989    Galería Elida Lara, Barranquilla
1993    Galería Gymphaw, Bogota
1994    Galería Gymphaw, bogota
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1988     Teatro Amira de la Rosa, Barranquilla
1989     Galería Aimaru, Bogota
1990     Galería Gymphaw, Bogota
1991     Galería Amparo Sierra, Bogota
1992     Galería Aimaru, Bogota
1993     Galería Amparo Sierra, Bogota
1994     Galería Gymphaw, Bogota
1992    Museo el Castillo, Medellín
Su obra se encuentra expuesta de forma permanente en el paraninfo de la Alcaldía de Medellín, de igual manera se encuentra en diferentes colecciones, en países como Alemania, Italia, Japón, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Curazao, Donaire, Las Antillas. etc.